
Feb
62 VPO Passivhaus en Pamplona con ECOrec® CITY de Cerámica Sampedro
Lardero , La Rioja, 21 de Febrero de 2020.- 62 VPO bajo el estándar Passivhaus diseñadas por DG Arquitectura, la obra la construye Acciona y está situada en Erripagaña – Pamplona.
Este bloque de viviendas parece a simple vista uno más de los que se están construyendo en la actualidad en nuestro país, una estructura de hormigón, grúas, andamios, trabajadores de diferentes gremios, etc… pero hay una gran diferencia, son viviendas pasivas ó de consumo casi nulo, para garantizar la certificación Passivhaus, se utilizan materiales y técnicas constructivas innovadoras que se apoyan en principios sostenibles y que mejoran la eficiencia energética del edificio, siendo positivo no solo para el medioambiente, sino para la salud y la economía de los usuarios que van a habitar en estas viviendas.
Este proyecto se adelanta así a la normativa europea que obligará a un consumo energético prácticamente nulo de todas las viviendas de obra nueva cuya construcción comience pasado el 31 de diciembre de 2020.
Los principios básicos en los que se basa este modelo constructivo, son : Aislamiento térmico, ventanas y puertas de altas prestaciones, ausencia de puentes térmicos, hermeticidad al aire y ventilación mecánica con recuperación de calor.
Tanto en los los cerramientos (soporte de fachada ventilada), como en la separación entre viviendas y zonas comunes se ha utilizado bloque cerámico Rectificado ECOrec® City, esto supone una innovación en España, al utilizar bloques cerámicos a los que previamente se les ha aplicado en su proceso de fabricación la tecnología del rectificado.
ECOrec® City soporte de fachada ventilada ECOrec® City separación entre viviendas
¿Qué es la Tecnología del Rectificado?, un trabajo muy preciso, que da como resultado un bloque con sus caras de apoyo perfectamente lisas y paralelas entre sí, la rectificación se realiza mediante mecanizado con muelas abrasivas, garantizando calidad superficial y dimensional, en definitiva un bloque cerámico perfecto y listo para el montaje con junta fina 1 mm. de mortero
¿Por qué rectificar un bloque cerámico?La necesidad de rectificar el material como solución para perfeccionar la planeidad de las caras de apoyo y sustituir la junta tradicional de 1-1,5 cm . de espesor por junta fina de 1 mm. implica un nuevo sistema de construcción más avanzado que permite construir con menos costes de ejecución, mejores prestaciones del producto; aislamiento térmico, planimetría, un montaje prácticamente en seco, más industrializado y que mejora la eficiencia energética, siendo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¿Por qué ECOrec® es un producto más sostenible? Ahorro de mortero y agua , se reduce la cantidad de mortero necesario para levantar las fábricas. hasta un 90% y de agua 95% , acelerando así el proceso de ejecución de la obra, Ahorro de tiempo, el nuevo sistema constructivo permite ahorrar hasta un 40% de tiempo en la ejecución con respecto al sistema de albañilería tradicional. Al sustituir el mortero de cemento en junta de 1 cm., por junta fina de 1 mm.. también por este motivo mejoramos el aislamiento térmico, aumentando hasta en un 50% su resistencia térmica.
ECOrec® permite la construcción de edificios de bajo consumo energético y favorece su climatización natural, gracias a la reducción de los puentes térmicos y a su inercia térmica, que consigue temperaturas interiores estables, que se traducen en eficiencia energética, con un menor consumo de energía en climatización.
Materiales cerámicos, construcción sostenible y saludable
Fabricados a partir de materias primas 100% naturales, como es la arcilla un material mineral e inerte, no emite ningún compuesto gaseoso ni disolvente y destaca por una ausencia importante de agentes contaminantes durante toda su utilización. al proteger la calidad del aire interior. Los cerramientos realizados con materiales cerámicos aportan una bio-climatización natural interior y destacan por su capacidad de regular la humedad. La porosidad del material cerámico le permite absorber la humedad del aire, cuando la humedad relativa es alta, y liberarla cuando el aire interior se vuelve más seco.
Empresa colaboradora de la plataforma Passivhaus (PEP)
Cerámica Sampedro ha renovado recientemente su compromiso hacia el consumo nulo de energía, al seguir apoyando como empresa colaboradora a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), que promueve los edificios pasivos en España, aportando sus cerramientos más sostenibles, además de una técnica constructiva más industrializada y una mayor eficiencia energética.
Declaración Ambiental de Producto (DAP) ladrillos y bloque cerámicos para revestir
Como miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), Cerámica Sampedro comunica la Declaración Ambiental de Producto para ladrillos y bloques cerámicos verificada por AENOR y publicada en el programa GlobalEPD AENOR.
El objetivo de las Declaraciones Ambientales de Producto, DAP, (Environmental Product Declaration, EPD) es el de fomentar la demanda y producción de aquellos productos que causan un menor impacto a través de la comunicación de información ambiental rigurosa y verificable. Las DAP permiten la propagación, divulgación y difusión de información ambiental cuantificada sobre el ciclo de vida de un producto.Este tipo de DAP cubre la etapa de producto, la instalación en el edificio, el uso y mantenimiento, las sustituciones, la demolición y el tratamiento de residuos para su reutilización, recuperación, reciclado y eliminación, o vertido.